Las bombas de eje largo se usan ampliamente en muchas industrias, como la industria química, el petróleo, la minería, el tratamiento de agua, etc., y los medios de comunicación que transportan son diversos y complejos. La selección de materiales y el tratamiento de resistencia a la corrosión se han convertido en factores clave para garantizar la estabilidad del rendimiento de la bomba de eje largo y la vida útil. La selección razonable de materiales y el tratamiento científico no solo mejoran la durabilidad de la bomba, sino que también reducen efectivamente los costos de mantenimiento y mejoran la eficiencia operativa.
Clasificación de materiales comunes para bombas de eje largo
Los componentes principales de bombas de eje largo Incluya ejes de bomba, impulsores, casquillos de bomba, mangas y sellos. Cada componente utiliza diferentes materiales para cumplir con los requisitos de rendimiento de acuerdo con su entorno de estrés, desgaste y corrosión diferentes.
Acero al carbono y acero de baja aleación
El acero al carbono a menudo se usa en piezas estructurales y piezas de carga debido a su bajo precio y buenas propiedades mecánicas. Los aceros de baja aleación, como 20CR y 35CRMO, tienen alta resistencia y resistencia después del tratamiento térmico, que son adecuados para fabricar ejes y conectores de bombas de eje largo. La superficie del acero al carbono generalmente necesita ser tratada con anticorrosión, que es adecuada para condiciones de trabajo con medios bajos en medios corrosivos.
Materiales de acero inoxidable
El acero inoxidable se usa ampliamente en impulsores, casquillos de bombas, mangas y otras partes susceptibles debido a su excelente resistencia a la corrosión. El acero inoxidable 304 es adecuado para entornos de corrosión generales, mientras que el acero inoxidable 316L tiene una resistencia a la corrosión de cloruro más fuerte y a menudo se usa en el agua de mar y los medios químicos. Los materiales de acero inoxidable de carbono ultra bajo mejoran la soldabilidad y la resistencia a la corrosión y extienden la vida útil del equipo.
Aleaciones resistentes a la corrosión
Las aleaciones a base de níquel (como Hastelloy C-276 y Monel 400) tienen una excelente resistencia a la corrosión y alta resistencia a la temperatura y son adecuadas para el transporte de medios ácido, de alta temperatura y altamente corrosivo. Los materiales de aleación de titanio son livianos y altamente resistentes a la corrosión y son adecuados para entornos especiales. Las aleaciones resistentes a la corrosión son caras y se utilizan principalmente en componentes clave y duras condiciones de trabajo.
Aleaciones de alta duración y materiales compuestos
Las aleaciones de alta duración, como los recubrimientos de pulverización de hierro fundido de alto cromo y carburo de tungsteno, se utilizan para mejorar la resistencia al desgaste de los cuerpos e impulsores de la bomba. Los materiales compuestos como el politetrafluoroetileno (PTFE) y los materiales compuestos de fibra reforzados se utilizan en sellos y revestimientos, con excelente resistencia a la corrosión y resistencia al desgaste, extendiendo los ciclos de mantenimiento.
Tecnología de tratamiento resistente a la corrosión de la bomba de eje largo
Incluso si las bombas de eje largo utilizan materiales resistentes a la corrosión, aún requieren una variedad de tecnologías de tratamiento de superficie para mejorar aún más la resistencia a la corrosión y evitar la erosión media y el daño mecánico.
Tecnología de pulverización térmica
La pulverización térmica incluye pulverización de plasma, pulverización de llama y otros métodos para rociar materiales resistentes al desgaste y resistentes a la corrosión en la superficie del cuerpo de la bomba. Los materiales de pulverización de uso común incluyen carburo de tungsteno, polvo de cromo y aleaciones a base de níquel para formar un recubrimiento duro denso, lo que mejora significativamente el desgaste y la resistencia a la corrosión del impulsor y la carcasa de la bomba.
Electroplacas y recubrimiento químico
Los procesos de recubrimiento de níquel y níquel químico de electroplation proporcionan una capa uniforme resistente a la corrosión para los ejes y las piezas de la bomba, mejorando la dureza de la superficie y la resistencia a la oxidación. El recubrimiento químico no tiene corriente y es adecuada para una cobertura uniforme de piezas con formas complejas. El grosor y la adhesión de la capa de electroplatación son críticos para garantizar la protección a largo plazo.
Fortalecimiento del tratamiento térmico
La dureza y la resistencia al desgaste del acero al carbono y el acero de baja aleación se mejoran a través de procesos de tratamiento térmico, como enfriamiento y templado. El fortalecimiento de los tratamientos como la carburación de la superficie y la nitruración mejoran la resistencia a la fatiga y la resistencia a la corrosión del eje de la bomba. El proceso de tratamiento térmico debe diseñarse razonablemente en combinación con las propiedades del material y el entorno de uso.
Recubrimiento anticorrosión
El recubrimiento de resina epoxi, el recubrimiento de poliuretano y el recubrimiento de fluorocarbono se aplican a las superficies externas e internas del cuerpo de la bomba para formar una capa de aislamiento físico para evitar que la humedad y los medios corrosivos se pongan en contacto directamente con el metal. Los recubrimientos anticorrosión de alto rendimiento son adecuados para entornos de corrosión y agua de mar ácido-base para extender la vida útil del equipo.
Tecnología de protección anódica
El ánodo sacrificial o la tecnología de protección del ánodo electroquímico se utiliza para inhibir efectivamente el proceso de corrosión electroquímica en la superficie del metal. Es adecuado para que las bombas de eje largo se sumerjan en medios corrosivos fuertes, como el agua de mar y el agua salada durante mucho tiempo, reduciendo la frecuencia de mantenimiento y la pérdida de equipos.
Principios de selección de materiales en diferentes condiciones de trabajo
Los materiales de la bomba de eje largo y los métodos de tratamiento deben considerarse de manera integral en función de condiciones de trabajo como propiedades medianas, temperatura, presión y carga mecánica. Medios ácidos y alcalinos, entornos de alta temperatura y alta presión, y los medios que contienen partículas sólidas tienen diferentes requisitos para el rendimiento del material. Las aleaciones altamente resistentes a la corrosión son adecuadas para entornos de corrosión ácidos, las aleaciones resistentes al desgaste se utilizan para líquidos que contienen partículas de arena y los materiales compuestos cumplen con los requisitos especiales de sellado y resistencia a la corrosión.
+86-0523- 84351 090 /+86-180 0142 8659